

A lo largo de la historia, la frontera creo maneras de vida únicas. La frontera entre Portugal y España es conocida como la raya. Donde fue creado un género cultural único, relacionado con el contrabando.Este programa da a conocer las vivencias de un pueblo, que ha visto en los intercambios comerciales ilegales (contrabando) entre los dos lados una forma de subsistir.Venga a descubrir y sentir lo que sentían los contrabandistas en sus tentativas de pasaje para la otra margen, la figura del Guardia Civil y de la Guardia Fiscal. La dificultad de cargar los fardos de café, tabaco, aceite entre otros productos y cruzar el ribero. El cargar los burros, llevarlos por las rutas del contrabando que se alteraban a cualquier momento.Venga a disfrutar de esta experiencia en un ambiente natural rodeado de hermosas paisajes, y conocer historias y leyendas ligadas al contrabando.
PROGRAMA
Salida hacia Vilarelho da Raia.
09h00 Reunión con los contrabandistas que nos llevan para el local combinado y secreto donde nos esperan los burros. Tratamiento y equipaje de los burros, siguiendo la carga de las mercadorías a transportar hasta la vecina aldea de Rabal en España..
Inicio de la jornada del contrabando, por caminos sinuosos.
Merienda del contrabandista en Rabal.
Después de terminar la actividad, regreso a la aldea - interpretación del paisaje.
13h00 Almuerzo/ Merienda del contrabando.
Visita al Museo Etnografico de Vilarelho da Raia.
Salida hacia Chaves – tiempo libre para la visita al casco histórico.
Regreso al origen.
Servicios
Incluye:
Organización de la ruta
1 comida
Actividad del Contrabando
Visita al Museo Etnográfico de Vilarelho da Raia
Seguro de viaje
No incluye:Transporte, alojamiento y restantes comidas.
N.º mínimo de participantes:2 AdultosPrecios:48,00 € por persona (IVA incluido)-Niños de los 4 hasta los 11 años: Descontó 50%-Niños hasta los 3 años: Gratis