FIESTA DE INTERES TURÍSTICO NACIONAL
4 de febrero, jueves de Compadres, una gabardina y un sombrero, un desfile predominantemente masculino recorre las calles de la villa para llegar a la Plaza Mayor acompañados por el carro que transporta el «meco» que será quemado al llegar al destino.
7 , Domingo de Corredoiro, día de protagonismo para los Cigarrones; a partir de las 11.00 hacen su aparición por las calles principales de Verin el desfile por la mañana es un espectáculo que cada vez atrae a más gente.
11 febrero, Jueves de Comadres, por la mañana desfile infantil acompañado de charangas, a media noche Procesión desde Camino Real, Barrio de San Lázaro y zona histórica para finalizar en la Plaza García Barbón
12 , viernes de Carnaval. Gente de todos los rincones llega a Verin para disfrutar de un fin de semana, que se ha convertido en cita obligada en el panorama cultural y festivo del sur de la provincia de Ourense.
13 Sábado de Carnaval, el ambiente a partir de hoy te mostrará por qué esta fiesta ha sido declarada “Interés Turístico Nacional”. La villa entera se vuelca con el carnaval, es una ocasión perfecta para conocerla y al mismo tiempo disfrutar del ingenio que se esconde en cada rincón de Verin.Celebracion bautizo do Cigarron a las 16.30 en la Plaza de la Merced
14 Domingo Gordo. Día grande de carnaval .Desfile matinal a partir de las 12.00 h en la Avda de Castilla, los Cigarróns preparados para el Gran Desfile de Entroido, concentración de carrozas, y comparsas que parodian a políticos, y a la sociedad en general.
Lunes 15 y martes 16 , La música de charangas y orquestas resuena por todas las calles de Verin. El martes es el último día de carnaval en Verín. Por la tarde, Cigarrones, carrozas y comparsas desfilaran de nuevo por la tarde por las principales calles de Verin .Por la noche, una vez más llega la hora de la verbena, para despedir el Entroido.
17 febrero- Miércoles de Ceniza festivo en la localidad.